Mientras sigue el éxito de su primer single “Life is Sweet”, la superband formada por los tres cantautores italianos Niccolò FABI, Daniele SILVESTRI y Max GAZZÈ pasa las fronteras italianas y se estrena en Europa. Serán precisamente en algunas de las más prestigiosas salas europeas que los tres músicos se estrenarán en esta nueva formación. Lo de la superband es un proyecto único que recoge el recorrido artístico, los caminos que más de una vez se han cruzado y que ahora por fin se unen. En su nuevo disco habrá temas cantados y tocados a seis manos con todo el entusiasmo y la energía de cuando se empieza. Después de la gira europea los tres músicos vuelven a Italia y en noviembre empiezan la gira en los palacios de deportes. El 26 de septiembre empezarán en Colonia seguida por Berlín (27/9), París, (30/9), Londres, (1/10), Bruselas (3/10), Amsterdam (4/10), y finalmente las tres etapas en España:
VALENCIA: 9 de Octubre de 2014, 21h, Sala Salomé (ex-Noise), Calle San Vicente, 200, – 46017 Valencia
MADRID: 10 de Octubre de 2014, 21h, Sala But Madrid, Calle de Barceló, 11 – 28004 Madrid
BARCELONA: 11 de Octubre de 2014, 21h, Sala 2 Razzmatazz, Calle Pamplona, 88, – 08018 Barcelona
EL CONCIERTO DE BARCELONA TIENE LAS ENTRADAS AGOTADAS
Las entradas se podrán adquirir también en:
VALENCIA: Restaurante Pastapalabra, Calle de Donoso Cortés, 12- Valencia Tel. 96 373 93 10
MADRID: La Industrial, Calle San Andrés, 8 – Madrid (Horarios: lunes-viernes de 9 a 20h)
Restaurante “La casa dei pazzi”, Calle Pelayo, 19 – Madrid (Horarios: martes-domingo de 13,30 a 16,30 y de 20,30 a 24)
BARCELONA: Libreria italiana “Le Nuvole”, Calle Sant Lluís, 11 – 08012 Barcelona Tel.93 176 64 01
Cliping / recortes de prensa:
2) Collegamento in diretta con “Che tempo che fa” RAI 3 -11/10/2014 :
– PARTE 1
– PARTE 2
3) Vídeo publicado en la página de cultura de El País
FABI-SILVESTRI GAZZE’
Lo de trabajar en un proyecto con nuevas canciones y una gira en la que comparten escenario los tres cantautores es algo que Niccolò Fabi, Daniele Silvestri y Max Gazzè llevan planeando desde hace muchos años, por ser más precisos al menos unos veinte pero que nunca lo han abandonado.
La de ellos es una historia compartida que empieza en Roma a principios de los años ’90, donde se cruzan el camino en repetidas ocasiones cuando los tres daban los primeros pasos en la escena musical que más tarde los convertirá en los cantautores más relevantes del panorama musical italiano. Es un momento en el cual en Roma no es difícil encontrarse en el mismo escenario compartiendo canciones e instrumentos, un momento perfecto para comprobar afinidades y divergencias musicales pero también para consolidar amistades que durarán en el tiempo.
Así, si de los tres Daniele Silvestri es el primero en llegar a la meta del álbum de debute (se titula sencillamente “Daniele Silvestri”, sale en el 1994 y se llevará la Targa Tenco como mejor “opera prima”), no hay que esperar mucho tiempo para ver salir en el 1996 el primer álbum de Max Gazzè (el maravilloso “Come un onda del mare” que le valdrá un tour abriendo los conciertos de Franco Battiato) y en el 1997 “Il giardiniere”, primer álbum de Niccolò Fabi que incluye “Capelli”, el single premiado por la crítica en la sección “Nuevas Propuestas” del Festival de Sanremo.
A partir de entonces los caminos y las afinidades de los tres se cruzan constantemente y además no podría ser de otra manera para tres artistas que conjugan en la mejor manera música, colaboración y compromiso no solamente en su recorrido artístico. Y así si ya en 1996 Daniele Silvestri escoge a Max Gazzè como bajista para la gira que sigue la salida de su tercer álbum “Il dado” (que esconde en una ghost track que se llama “Rappresaglia” la primera colaboración entre los dos) es de 1998 el dueto Fabi-Gazzè en el “Vento d’estate”, un single que gana la manifestación “Un disco pper l’estate”, contribuyendo a cambiar el curso de los eventos para la carrera de ambos, completamente involucrados en la producción de dos de los trabajos más importantes, “La favola di Adamo de Eva” para Max (que incluye “Cara Valentina” además de la title-track) y el homónimo “Niccolò Fabi (en el cual es presente la afortunada “Lasciarsi un giorno a Roma” presentada por Niccolò en la sección Big del Festival de Sanremo).
Pasan años de paralelas y reciprocas satisfaciones, en los cuales cada uno de los tres es protagonista de una carrera y de una historia personal rica de encuentros no solamente musicales. Muchos los conciertos y las causas sociales que los tres apoyan y eligen de dar visibilidad con su música en sus conciertos. Son muchos los momentos testigos de este compromiso social a lo largo de los años.
El 2007 ve Max y Daniele juntos en la grabación de algunos temas que formarán parte del nuevo álbum de Silvestri “Latitante” mientras que Niccolò viaja a Sudán para un concierto solidario que más tarde será contado en el documental “Live in Sudan”. Será uno de los primeros pasos que llevarán Fabi a ser parte activa de una colaboración con la Ong “Medici con l’Africa CUAMM”, ong que ofrece su ayuda sanitaria también en Uganda. El compromiso le llevará a proyectar, en las facultades de las ciudades donde Fabi pasaba con su gira “Solo un uomo”, el documental “Parole che fanno bene”.
El 30 de agosto de 2010 Max y Daniele alcanzan a Niccolò en Casale sul Treja y Mazzano Romano para participar a “Parole di Lulù” la fiesta de cumpleaños de su hija Olivia, desaparecida a causa de una forma grave de meningitis. Juntos a ellos, en el escenario, hay más de 50 músicos que tocan para un público de 20 mil personas. A lo largo de las doce horas de concierto, a través de ofertas y la venta de camisetas, se recogieron fondos a favor de “Medici con l’Africa CUAMM” para la construcción de la sección pediátricas del hospital de Chiulo en Angola.
Entre el 2011 y el 2013 cada uno de los tres cantautores vuelve a publicar un nuevo álbum: para Daniele se trata de “S.C.O.T.C.H.” una recopilación de nuevas canciones entre las cuales destaca “Sornione”, un tema escrito y cantado precisamente con Niccolò; para Max en cambio se trata del afortunado “Sotto casa”, presentado con grande éxito en el Festival de Sanremo y que tuvimos el placer de escuchar también en Barcelona en el concierto del marzo de 2013; el álbum de Niccolò se llama “Ecco” (2013) y es el ganador de la Targa Tenco como mejor álbum del año. Precisamente en el Tenco 2013 se encuentran Max (en calidad de invitado) y Niccolò en veste de premiado. Una vez más los tres se vuelven a encontrar en perfecta sintonía cruzando sus caminos paralelos, con la idea de hacer algo juntos. Y de repente algo pasa!
Pocos días después del Premio Tenco, Niccolò marcha a Sudán del Sur, una vez más como activista y testigo del trabajo del CUAMM en dicho país. Esta vez Max y Daniele marchan con él en un viaje de una semana y a la vuelta ya tienen la decisión tomada, lo de colaborar en lo que mejor saben hacer: nuevas canciones y una gira juntos. Se cierran unos días en casa de Daniele Silvestri y en pocas horas surge “Life is Sweet”, una canción que por sí sola ya hace entrever un álbum entero.
El proyecto Fabi Silvestri Gazzè 2014 nace así, como un nuevo viaje que dura veinte años. No hay nada de razonado, nada de programado sino solo un profundo deseo de dar una oportunidad a su amistad, de transformarla en canciones y luego en conciertos para encontrar personas a lo largo de Italia y de otras ciudades del mundo para poderles mirar en los ojos y así trasmitirles algunas de las cosas que han visto juntos!
Life is sweet