EL ESPEJISMO DE LO COTIDIANO
Lo cotidiano no existe. Ningún instante se parece a otro y eso es algo que es bien sabido por los hombres y mujeres que transitan por el escenario. Por eso todo afán de realismo se enfrenta a la barrera de lo inesperado. Es cuestión de mirada, o de la luz que cae sobre aquellos objetos que nos parecen eternos e imperturbables en su aparente inmovilidad. Lo usual se desplaza hacia lo inusual en mínimos movimientos donde tiende a la variación y termina renovándose. La tragedia cotidianista de Scimone es la tragedia del humano que ignora que los cambios se realizan a nivel de lo diminuto, del pequeño error, de la incomprensión de un gesto que al variar se nos presenta transfigurado, inquietante, milimétricamente diferente. Nuestro objetivo es contar esas variaciones, esa vibración de la luz y esa repetición turbadora de gestos donde los personajes se sienten atrapados pero seguros. Esa repetición es la trampa de lo inusual. Los personajes de La festa se han encerrado en fotogramas, en instantáneas, olvidando que son parte de un universo engañoso donde la luz acecha deslumbrantemente descubridora.
Los gestos hablan más allá del gesticulador y estar dispuestos a escuchar sus voces diminutas, aparentemente insignificantes, es lo que hace la posibilidad de transformación. Lo cotidiano es un espejismo. Una prisión que está adentro. Orlando Arocha
FICHA ARTÍSTICA
Autor: Spiro Scimone
Traducción: Carles Fernández Giua
Dirección: Orlando Arocha
Interpretes:
Madre: Diana Volpe
Padre: Quimet Pla
Hijo: Rafa Cruz
Escenografía: Blai Macarulla
Vestuario: Mirla Castellanos
Iluminación: Luis Martí
Duración: 60 min
Idioma: Catalán
Una producció d’Associació Low Cost Projekt, Teatro del Contrajuego i Centre d’Arts Escèniques de Terrassa
Sala Beckett/ Obrador Internacional de Dramatúrgia
Carrer Alegre de Dalt, 55 bis
08024 Barcelona
viernes 26 y sábado 27 de Octubre a las 21:30h, domingo 28/10 a las 18.30h
Precio: 13 euros más gastos