actuará en Barcelona el 18 de febrero de 2013 en la sala Apolo.
Salif Keita es un cantante del Mali, nacido en Djoliba en el 1949. Salif Keita es albino y por eso fue discriminado por su familia y su comunidad, dentro de la cual el albinismo es considerado una desgracia y una señal de mala suerte. Y eso no obstante parece ser que Salif descienda del fundador del imperio del Malí Sundjata Keita. A los 18 años Salif abandona su ciudad de origen y se traslada a vivir a Bamako, capital del Mali donde empieza a vivir de la música. Entra en la band Rail Band, banda subvencionada por los ferrocarriles por lo que cada día tocaba en el buffet de la estación de Bamako. Se cuenta que las primeras veces Salif Keita cantaba cubierto de un turbante para esconder su albinismo. En el 1973 entra a formar parte de Les Ambassadeurs du Motel, y su lugar en la Rail Band fue ocupado por otro grande de la música del Mali: Mori Kantè. Grabó los primeros discos con el grupo (y también hizo una gira por Estados Unidos) entre los cuales el gran éxito Mandjou. En estos años las bandas de Bamako competían entre ellas y hacían una optima música cosa que permitió que destacaran una serie de talentos. En el 1984 se trasladó a París donde al principio tocaba en locales y fiestas privadas conjugando el estilo de la música africana con la World Music. El el 1985 fue llamado a tocar con Manu Dibango y en el 1987 salió su primer álbum de éxito Soro. Desde entonces empezó a colaborar con consolidados artistas internacionales cuales Joe Zawinul (ex Weather Report), Steve Hillage, Vernon Reid, Grace Jones y muchos otros. En el 2001 Salif Keita abre un night club a Bamako, el Moffou. Su voz ha sido denominada Golden Voice of Africa.
En Barcelona presentará su nuevo disco Talé, producido por Philippe Cohen Solal de Gotan Project que promete ser una de la piedras angulares de su discografía. En Talé, Salif Keita ha contado con las colaboraciones especiales de artistas como el rapero londinense Roots Manuva, la contrabajista y cantante norte americana Esperanza Spalding o el célebre Bobby McFerrin.
18 de febrero de 2013 , 21h
Sala Apolo, C/Nou de la Rambla 113, Barcelona: mapa
Anticipada: 25 euros más gastos de gestión