ALESSIO ARENA y Banda
“La secreta danza”
Sábado 6 de mayo de 2017, 21h30
Centre Artesà Tradicionarius (CAT)
Travessia Sant Antoni, 6-8
Metro Fontana
Barcelona
Anticipada: 10 euros
Taquilla: 12 euros
Organiza: Cose di Amilcare
Colaboran: Club Tenco, Tradicionarius, Istituto Italiano di Cultura di Barcellona, SIAE, Por Causa Dela, Zibaldone @Radio Contrabanda, ItaliaES
Alessio Arena: voy, guitarra, cuatro
Pau Figueres: guitarras
Toni Pagés: batería y percusiones
Guillermo Prats: contrabajo y bajo
+ invitados especiales
CAST
Nacido en Nápoles en 1984, Alessio Arena es escritor y cantautor. Vive en Barcelona desde hace años. Colabora con distintas revistas y ha escrito obras de teatro –Hielo y El árbol (o las manos abiertas de Celidonia Fuentes)–. Se han publicado ya tres novelas suyas (L’infanzia delle cose -2009-, Il mio cuore è un mandarino acerbo -2010- y La letteratura tamil a Napoli -2014-). Ganador absoluto del Festival Musicultura de 2013, ha colaborado en los últimos dos discos de la pianista Clara Peya. En 2011 salió su primer EP, Autorretrato de ciudad invisible y en 2014 se ha publicado su primer disco, Bestiari(o) familiar(e), grabado entre Nápoles y Barcelona, en dónde Arena canta en cuatro idiomas (italiano, napolitano, castellano y catalán). En 2016 se ha publicado su segundo disco, La secreta danza. Tras una gira en América Latina, Alessio Arena presenta La secreta danza en Barcelona, en el ámbito del Festival Cose di Amilcare.
Componentes:
Anthus, voz
Pol Padrós trompeta
Max Villavecchia, piano
Manel Fortià, contrabajo
Ramón Díaz, batería
Descripción
Considerado por la crítica musical como “el crooner del jazz mediterráneo”, Anthus se ha consolidado en los últimos años como una de las mejores voces masculinas del jazz del país. Este cantante, arreglista y compositor nacido en Sicilia y formado en el Guidhall Trinity College de Dublín, acaba de publicar su tercer álbum de estudio, “Calidoscòpic”, un disco en el que se adentra en el jazz contemporáneo fusionándolo con sonidos del Mediterráneo, entre otros estilos como el pop o el rap, y haciendo gala de una impresionante técnica del scat. Este trabajo ha sido nominado al Mejor Disco del Año y Anthus al Mejor Artista Revelación en los Premios Enderrock 2017. “Calidoscòpic” nos muestra el eclecticismo y las múltiples facetas de un músico con un brillante futuro por delante.